El Mundo

JOHN QUINCY ADAMS SOBRE LA EFICIENCIA FRENTE A LA EFICACIA

Ayax M Landa   "La chispa del Cielo es dada a pocos - No debe ser obtenida por intrusión o por trabajo"."Aquellos que trabajan mucho no trabajan duro", observó Henry David Thoreau en su meditación presciente sobre el mito de la productividad y la medida del trabajo significativo. 

  • 20/08/2017 • 05:46
La chispa del Cielo es dada a pocos

"La chispa del Cielo es dada a pocos - No debe ser obtenida por intrusión o por trabajo".

"Aquellos que trabajan mucho no trabajan duro", observó Henry David Thoreau en su meditación presciente sobre el mito de la productividad y la medida del trabajo significativo un siglo antes del amanecer del culto a la adicción al trabajo, que nos sigue acosando con una aceleración cada vez con mayor virulencia hasta nuestros días.

Una generación antes, John Quincy Adams (11 de julio de 1767 - 23 de febrero de 1848) - otro hombre de genio introspectivo y sabiduría poco común - cavó en el centro de la desconexión fundacional de la modernidad entre la eficiencia y la eficacia: nuestra tendencia a verter una tremenda energía en hacer las cosas, con poca reflexión sobre si esas son las cosas correctas que hacer en primer lugar.

Sus diarios, ahora publicados como John Quincy Adams: Diarios 1779-1821 ( biblioteca pública ), ofrecen un registro sumamente perspicaz de las reflexiones de un hombre extraordinario sobre su propia naturaleza, aureola con sabiduría luminosa sobre los universales de la naturaleza humana. A través de ellos, el sexto presidente de los Estados Unidos examina la paradoja de cómo incluso el esfuerzo más laborioso puede fallar para lograr un resultado que vale la pena y por qué la ambición desenfocada es una garantía de frustración en lugar de satisfacción. 

Seguir leyendo